Cádiz acogerá nuestra formación para docentes. Inscripciones abiertas y gratuitas
El curso, de 24 horas lectivas, se celebrará los días 6, 7 y 29 de noviembre. Ven a descubrir el aprendizaje basado en proyectos
La formación básica «Cómo educar el talento emprendedor» llegará a Cádiz en noviembre. Si eres docentes y quieres aprender todos los pasos para trabajar por proyectos al tiempo que potencias la competencia emprendedora en tu alumnado, anímate y ven a este espacio para la reflexión pedagógica, un lugar para hablar sobre la introducción de modelos competenciales en el aula. Consulta el programa.
Las sesiones presenciales de esta formación se celebrarán los días 6, 7 y 29 de noviembre en el Salón de actos de la Casa de los Toruños, en Cádiz (Avda. del Mar, 7, Valdelagrana, 11500, El Puerto de Santa María)
Mucho más que teoría
Además de las 24 horas lectivas, la formación «Cómo educar el talento emprendedor» ofrece a los asistentes un acompañamiento en el diseño y en la implantación de proyectos innovadores en sus propios centros educativos que se realizará durante un semestre del curso escolar. De esta manera, el programa brinda a los docentes la oportunidad de aplicar en sus aulas los conocimientos adquiridos durante la formación. Los docentes inscritos en esta formación, además, recibirán durante el curso la visita de los formadores que les guiarán en el diseño de su proyecto.
La formación vivirá su parte final en el tercer trimestre del curso escolar con la celebración de las llamadas Jornadas de Buenas Prácticas, donde se reunirán de nuevo los docentes que hayan participado en la formación para poner en común los proyectos emprendedores implantados en sus centros educativos. A través de las ponencias y presentaciones programadas, así como de los paneles explicativos de los proyectos trabajados en el aula, se analizarán las claves del desarrollo de proyectos eficaces y generadores de una mejora profunda en las capacidades emprendedoras de los alumnos y descubriremos dónde están estos criterios fundamentales a tener en cuenta. Este intercambio de buenas prácticas didácticas en emprendimiento permitirá compartir reflexiones y experiencias para crecer y mejorar como docentes.
Información adicional