- Inicio>
- Proyectos realizados>
- Escuelas Profesionales Pax
Escuelas Profesionales Pax
2014-2015 / Ciclos Formativos / Comunidad Valenciana / Economía / Lenguas / Productos / TICs
¿QUIÉNES SOMOS?
El Instituto Técnico Profesional Pax es un centro educativo ubicado en el centro de Valencia, que imparte ciclos de grado medio y superior de las ramas administrativas, comercio, sanidad y servicios a la comunidad.
Contamos con 800 alumnos y alumnas de ciclos formativos de grado medio y superior y 50 profesores
¿QUÉ HEMOS HECHO?
LONGEVA
En el proyecto están implicados 120 alumnos/as pertenecientes a los ciclos:
Cuidados auxiliares de enfermería
Integración social
Higiene bucodental
Farmacia y parafarmacia
Administración y finanzas
Profesores 7
120
alumnos implicados
7
Profesores colaboradores
¿CÓMO LO HEMOS HECHO?
Mediante la planificación y realización de este proyecto, los alumnos se han relacionado desde una perspectiva profesional con una meta común: mejorar la salud de nuestros mayores aportando cada uno de ellos actuaciones concretas y acordes con sus distintas profesiones en un entorno real, consiguiendo una visión multidisciplinar, complementaria y coordinada de cómo sus distintas especializaciones suman en la mejora de calidad de nuestros mayores
¿CUÁLES SON LOS HILOS CONDUCTORES?
¿Cómo podemos contribuir con nuestra actividad profesional en la mejora de la salud de las personas mayores?
¿Cómo podemos interactuar con otras profesiones para mejorar la salud integral de las personas?
¿QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR CON ESTE PROYECTO?
• Distinguir las distintas fases de un proyecto
• Elaborar un plan de acción
• Identificar estrategias de comunicación e imagen corporativa
• Utilizar distintos medios tecnológicos en la elaboración de estrategias de comunicación
• Realizar un análisis DAFO del proyecto
• Detectar las necesidades reales y potenciales de nuestros mayores
• Planificar cuidados específicos para la tercera edad
• Descubrir las necesidades de higiene bucodental de las personas mayores
• Aprender a elaborar talleres de ocio terapéutico para el proceso de deterioro cognitivo y motor de las personas mayores
¿QUÉ DESEMPEÑOS ENTRENAMOS?
• Trabaja desde una perspectiva multidisciplinar
• Afronta situaciones de comunicación sin miedo al rechazo o al fracaso
• Alcanza acuerdos viables y objetivos de equipo
• Imagina posibilidades de negocio en el contexto de la salud
• Propone soluciones novedosas
• Identifica los recursos necesarios y establece un plan de viabilidad para conseguirlos
• Optimiza al máximo los recursos materiales que tiene a su alcance
• Tiene una actitud proactiva ante dificultades que se le puedan plantear
¿QUÉ TAREAS FORMAN PARTE DE ESTE PROYECTO?
• Elaboración de un Plan de Comunicación del proyecto
• Exposición frente a otros ciclos del proyecto Longeva
• Diseño de medios de comunicación
• Diseño del perfil profesional adecuado
• Preparación, diseño y realización de las entrevistas, según profesionalidades, y selección de los candidatos idóneos
• Taller de elaboración de cremas terapéuticas para los mayores
• Revisión del estado dental de personas mayores
• Taller de ocio terapéutico para pacientes de Alzheimer
• Taller atención integral al anciano
• Ejecución de los talleres elaborados por los alumnos en el centro de día “Bon Dia”
¿CÓMO EVALUAMOS EL APRENDIZAJE?
Dianas
Rúbricas
¿CÓMO DIBUJAMOS EL FUTURO?
Valoramos el proyecto como una oportunidad de relación entre los alumnos de distintas especialidades que ha motivado y potenciado a los alumnos, ya que han desarrollado con autonomía una visión hacia un trabajo futuro multidisciplinar, siendo muy positivo y motivador ejecutar distintos servicios fuera del centro en un entorno con usuarios reales.