2013-2014 / Artes / Comunidad Valenciana / Cuentos / Humanidades / Lenguas / Teatro / Todo el Centro
- Inicio>
- Proyectos realizados>
- Pere Graüll
Pere Graüll
QUIENES SOMOS?
El CEIP. Graüll es 1 escuela valenciana, aconfesional, respetuosa con todas a los Creencias, participativa, democrática, arraigada en el medio natural y cultural, compensadora de desigualdades y educadora. Que defiende y PROMUEVE a los libertades individuales y colectivas. Comprometida con el Proceso de normalización lingüística y cultural del pueblo valenciano.
Es una escuela que educa para la vida, activa, comprensiva e integradora, coeducativa que enseña y prepara a a los alumnos en la interculturalidad, el plurilingüismo y en los Nuevas Tecnologías.
IconGraull 985.80 KB
descargar panel
383
alumnos implicados
20
profesores Colaboradores
El PENSAMIENTO EN expresión
QUÉ HEMOS HECHO?
El apadrinamiento lector es 1 actividad que consiste en establecer enero compromiso de Colaboración y ayuda a ambas partes; padrinos que serán a a los mayores del Centro y ahijados que serán a a los más pequeños. Sin embargo, es un trabajo cooperativo y de emprendimiento que te como Objetivo fomentar el Hábito y el Aprendizaje de la lectura y Mejorar el Proceso lector, asumiendo responsabilidades y planificando y Gestionando proyectos.
COMO LO HEMOS HECHO?
¿Cuáles son a los hilos conductores?
Graüll
¿Qué queremos que aprendan?
1.-Mejorar la competencia lectora, escritora y oral de los alumnos.
2.-Educar en la Responsabilidad y el compromiso.
3.-Disfrutar de la lectura Trabajando Diferentes Estrategias.
4.-Fomentar la convivencia y la cooperación entre a en los ciclos.
5.-Ser creativos a la hora de llevar a Término el proyecto.
6.-Promover la iniciativa personal.
7.-Ampliar a en los espacios de comunicación oral y escrita entre en a los niños / as en la lengua vehicular de la escuela.
8.-Participar de forma activa y emprendedora en la dinámica de la escuela.
¿Qué queremos que entrenen?
• Confía con los sus propias aptitudes y Habilidades
• Demostración Autorización son a a los Sedes Sentimientos y emociones.
• Es Capac de autoevaluarse.
• Observa posibilidades de Mejora
• Supera Pequeños Obstáculos que es puedan plantear.
• Cerca recursos que necesita para realizar el Trabajo.
• Ante la demanda del entorno es Capac tomar la iniciativa y decidir
• Se expresa de manera clara y estructurada.
¿QUÉ ACTIVIDADES SE HAN LLEVADO A CABO?
Apadrinamiento: Padrinos, ahijados y tutores, dediquen 1 Sesión de Trabajo para preparar a los actividades. Durante la Realización de las mismas, a a los maestros observen su desarrollo y Den 1 mano si hace falta.
1ª sesión: ¿Qué es el apadrinamiento. ¿Qué normas básicas deberán seguir ... Es leen a a los nombres de las Parejas y es fotografían juntos. Llenan el contrato y consignen el compromiso.
Resto de sesiones: el gran acompaña al pequeño y leen Diferentes tipos de textos: poemas, cuentos, textos de creación propia, revistas, etc.
Padrinos y ahijados tenencia su espacio de lectura y Diversas actividades:
Otras actividades:
1-Animación lectora.
2-ANALIZAR la experiencia de la animación.
3-Elegir un cuento, poema ...
4-Preparar oralización-dramatización.
5-Elaboración marionetas, puzzles, juegos ...
6-Contar el contenido.
7-Cambiar el final del cuento, cambiar a a los Personajes, redactar-sa 1 Otro.
8-Representar un cuento o fábula.
9-Elaboración de murales y materiales.
COMO se ha EVALUADO APRENDIZAJE?
Dianas DE OBSERVACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL Y Liderazgo
RUBRICAS PARA evaluar la AUTONOMÍA PERSONAL
RUBRICAS PARA evaluar la CAPACIDAD DE INNOVACIÓN
COMO dibujamos EL FUTURO?
Entre a los Propuestas de Mejora habría que incluir:
Evaluar la taberna de los padrinos formando parte de los ítem de lengua.
Mayor adaptación de los materiales y en a los padrinos en aquellos ahijados que presenten Dificultades.
Aplicación de las fichas de observación por parte de los padrinos.